Sin lugar a dudas, el teorema más famoso en cuanto a geometría se refiere es el teorema de Pitágoras que dice:
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Es decir:
donde a es la hipotenusa, y b, c los catetos del triángulo.
Gráficamente:
Como consecuencia inmediata del teorema, puedes obtener las fórmulas para calcular los catetos o la hipotenusa. Al hacerlo, te debería quedar lo siguiente:
Como curiosidad, se llama terna pitagórica a tres números enteros ordenados de menor a mayor de manera que satisfacen el teorema de Pitágoras. Es decir, los números que forman una terna pitagórica son las medidas de los lados de un triángulo rectángulo. Por ejemplo, (3,4,5) o (5,12,13) son ternas pitagóricas.
¿Serías capaz de encontrar otra terna pitagórica?
Otros teoremas importantes
Al margen de dicho teorema, hay que mencionar dos más, no tan conocidos pero sí importantes para resolver triángulos rectángulos:
Teorema de la altura
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la altura es igual al producto de las proyecciones ortogonales de los catetos sobre la hipotenusa. Es decir:
donde h es la altura, y m, n las proyecciones ortogonales de los catetos sobre la hipotenusa.
Teorema del cateto
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección de dicho cateto sobre la hipotenusa. Es decir:
donde b y c son los catetos, m y nsus respectivas proyecciones ortogonales sobre la hipotenusa y a la hipotenusa.
En este momento los ejercicios resueltos hacen uso de los tres teoremas pero que si por tu nivel de conocimientos no puedes emplearlos, no te preocupes porque ya estoy trabajando en problemas en los que sólo hay que aplicar el teorema de Pitágoras.
Ejercicios y problemas resueltos del teorema de Pitágoras, altura y catetos
Teorema de Pitágoras, altura y catetos. Ejercicio 1
La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 237m y la proyección de un cateto sobre ella 90m. Calcula:
a) Los catetos.
b) La altura relativa a la hipotenusa.
Si no ves correctamente el vídeo haz click aquí.
Teorema de Pitágoras, altura y catetos. Ejercicio 2
Calcula los lados de un triángulo rectángulo sabiendo que la proyección de uno de los catetos sobre la hipotenusa es de 6cm y la altura relativa de la misma es de √ 24 m.
Si no ves correctamente el vídeo haz click aquí.