Antes de abordar la explicación necesito que entiendas qué es el principio del palomar

Principio del palomar
Con este ejemplo lo entenderás mejor:
La afirmación anterior es obvia pues si de primeras no se repitieran los resultados tendrías 1, 2, 3, 4, 5, 6 y ¿?. Este último número tendría que ser alguno de los anteriores pues en un dado no hay más opciones.
Razonándolo mediante el principio del palomar, los posibles resultados serían los palomares y las 7 tiradas las palomas. Como hay más palomas (tiradas) que palomares (posibles resultados), al menos dos palomas estarán en el mismo palomar (al menos dos tiradas estarán en el mismo resultado).
Por qué en la ciudad de Madrid hay al menos dos personas con el mismo número de pelos

No, no me he vuelto loca ni voy a pedirte que te pongas a contar pelos. Ahí va la explicación:
Una persona tiene unos 150.000 a lo máximo, así que para no quedarnos cortos, vamos a poner como máximo 300.000 pelos.
En la ciudad de Madrid viven algo más de 6.500.000 personas.
Si identificamos a los madrileños con las palomas y el posible número de pelos con los palomares, tenemos muuuuuuchas más palomas que palomares, por lo que en al menos un palomar habrá dos palomas; es decir, habrá al menos dos personas con el mismo número de pelos.
Te reto
¿Sabrías decirme a cuántas personas necesitas preguntar para conseguir al menos dos que hayan nacido en el mismo mes?
¿O sin mirar al menos cuántos calcetines tienes que coger de un montón en el que hay blancos, negros y grises para poder ponerte un par del mismo color?
Déjame tu respuesta en los comentarios.
Nos vemos por aquí la semana que viene.
¡Un mateabrazo!