SOBRE MI

¿Y para qué sirven las matemáticas?

Está claro que para usar un GPS no hace falta saber resolver una ecuación logarítmica, o para jugar a con tu móvil no necesitas averiguar el término general de una progresión geométrica.
Pero…¿y si te digo que tras el GPS o el móvil hay matemáticas?

¿Sabes quién es Alan Turin? Turin fue un matemático que ayudó a que la II Guerra Mundial se acortase tras ser capaz de descifrar el código que usaba Enigma, la máquina que encriptaba los mensajes del bando nazi.
Si eres cinéfilo te recomiendo que veas la película Enigma.

Las matemáticas están presentes en la naturaleza constantemente. Por ejemplo, los paneles de las abejas están formados por hexágonos, los pétalos de algunas flores siguen la sucesión de Fibonacci (1,1,2,3,5,8,13,… en la que cada término se obtiene sumando los dos anteriores).

Con esto, quiero que comprendas que aunque no vayas a usar una fórmula o aplicar las matemáticas directamente, estás haciendo uso de ellas en todo momento.

Las ciencias en general y las matemáticas en particular, hacen que desarrolles una parte del cerebro y que aprendas a analizar un problema, dividirlo en partes y buscar la manera de resolverlo.

¿3 ,2, 1   ó   1, 2, 3?

Las matemáticas son una acumulación de conocimientos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a nuevos retos y problemas.

Por esta razón yo me decanto por el 1, 2, 3 porque después vendrá el 4, el 5, … marcarte metas y trabajar por alcanzarlas hará que quieras crecer y seguir avazando hasta lograr todo lo que te propongas.

No hagas una cuenta atrás que te frene llegado el final. La vida está llena de oportunidades; sólo tienes que pensar dónde estás, dónde quieres llegar y qué camino tienes que recorrer.

¿Te gusta probar, descubrir…y además ganar? Pues ese es el kit de las matemáticas.

Las matemáticas son un juego y como tal tienen unas reglas. Si tienes presentes esas reglas y no las incumples ganarás.

Puede que estés en un punto estancado pero eso no quiere decir que tengas que abandonar. Resuelve tus dudas, ataca el problema de raíz, desde donde empezaron tus dificultades y avanza hacia tu meta.

Si has llegado hasta aquí es porque quieres descifrar sus claves para entenderlas y disfrutarlas.

Aquí empieza mi trabajo y quiero formar equipo contigo

Profesora de matemáticas

Soy Mar, profesora de matemáticas con más de 10 años de experiencia impartiendo clases en colegios e institutos.

¿Y qué puedes hacer para mejorar tu rendimiento?

Pues muy sencillo…PRAC-TI-CAR. De hecho, nadie nace sabiendo matemáticas así que si eres constante y no te rindes, si te marcas el reto de dominarlas serás capaz porque tú puedes y si quieres, juntos, lo conseguiremos.

Puedes seguirme en mi canal de YouTube haciendo click aquí o bien en mi página de Facebook haciendo click esta vez aquí.

Puedes seguirme en Instagram en @unarubiamatematica y en Twitter @rubiamatematica.

Por otra parte, si lo que quieres es ponerte en contacto conmigo, proponerme ejercicios o problemas o contarme cómo puedo ayudarte, puedes hacerlo a través del email unarubiamatematica@gmail.com o a través del siguiente formulario:

FORMULARIO DE CONTACTO

Y para acabar, 10 curiosidades sobre mi

1.- “De Madrid al cielo” pero haciendo escala en mi querida Galicia
2.- Antes de empezar la carrera de Matemáticas afirmaba que sería cualquier cosa menos profesora
3.- Llevo viviendo en Taiwán casi 3 años y es de las mejores experiencias de mi vida
4.- Lo más bonito que hay en mi mundo: mi hija Leyre
5.- Mi perdición es el chocolate blanco
6.- Soy 70% impulsiva, 30% racional
7.- No me imagino la vida sin viajar
8.- Me encantan las manualidades y hace poco descubrí el ganchillo/crochet
9.- A una isla desierta me llevaría maquillaje, la plancha del pelo y millones de cremas.
10.- Las mejores croquetas, las que hace mi madre

¿Qué puedes encontrar en este sitio web?

Finalmente aquí tienes un guión de lo que he preparado para que alcances tus metas matemáticas:

1. ARITMÉTICA
1.1 Números naturales
1.2 Números enteros
1.3 Divisibilidad (mínimo común múltiplo, máximo común divisor)
1.4 Fracciones
1.5 Proporcionalidad
1.6 Progresiones aritméticas
1.7 Progresiones geométricas

2. ÁLGEBRA
2.1 Expresiones algebraicas
2.2 Ecuaciones de primer grado
2.3 Ecuaciones de segundo grado
2.4 Polinomios (divisibilidad)
2.5 Fracciones algebraicas
2.6 Método de Gauss
2.7 Ecuaciones exponenciales
2.8 Ecuaciones logarítmicas
2.9 Método de Cramer

3. ANÁLISIS
3.1 Dominio de definición
3.2 Límite de una función

4. GEOMETRÍA
4.1 Semejanza. Teorema de Thales
4.2 Teorema de Pitágoras
4.3 Ecuaciones de la recta

5. ESTADÍSTICA

6. PROBABILIDAD

Y ahora sí, ponte a trabajar…no más excusas ni lo dejes para mañana.